Ir al contenido principal

LOS JUGUETES DE LOS NIÑOS


Mi hijo, Santiago Reyes quien tiene 3 años y medio, ha recibido durante el mes de diciembre 13 regalos de distintas organizaciones benévolas y sociales, que se encargan de ayudar a los nuevos inmigrantes y a quienes aún estamos en la ayuda social. (Si, aún estamos en la ayuda social). Mi esposa, mi mamá (se los envió desde Colombia), algunos amigos y yo, le regalamos otros 8, para un total de 21.

Mi "chiquitin" destapó todos sus juguetes con mucha emoción y ansiedad, pero luego de jugar 5 minutos los ha dejado a un lado con una indiferencia terrible, como si se hubiera cansado de ellos; al rato lo veo jugar entretenido y contento con unos tarritos vacíos y viejos de plastilina que le compre en el verano. Con ellos hace torres, puentes, los utiliza como telescopio para jugar a los piratas, como balones, habla con ellos, son naves espaciales, dragones y no sé que mas formas y papeles desempeñan estos tarritos en su fantástico mundo; mientras los legos, las pistas de Hot wheels, los juegos didácticos de Fisher-price, las figuritas de los personajes de Disney, los carritos a control remoto y todos lo demás que le regalaron o le compre para que se diviertiera, permanecen esperando en un rincón de su habitación a que Santiago se digne a jugar con ellos. Presiento que muchos tendrán que irse de nuestra casa en la venta de garaje del próximo verano.

Si esta anécdota obliga una moraleja diría: "Son las cosas simples las que hacen la felicidad, las cosas sencillas las que despiertan nuestra creatividad y no siempre un juguete costoso es el mas divertido".

Cuando tenía 4 ó 5 años (estaba muy pequeño para recordar la edad exacta), mi papá me hizo un carro de madera, no era que él fuera carpintero o trabajara en el ramo, pero su ingenio y su paciencia lo llevaron a crear para mi un juguetito espectacular, que aún me emociona cuando lo recuerdo. Ese fue durante muchos años mi juguete preferido, era mi mundo. A caso usted no recuerda el juguete de su infancia?.
Blogalaxia Tags:

Entradas populares de este blog

Les hablo - foros chistosas - Segundo Video

Aquí el segundo video de la serie Les Hablo Yo. Lo mejor del grupo de facebook denominado Colombianadas Fotográficas. Para cada país hay un grupo similar, por lo general están llenos de fotografías graciosas que muestran con ironía y desparpajo la cotidianidad, la gracia y desgracia de cada sociedad. El siguiente video contiene un mensaje fuerte, burlon y algo grosero. No apto para los purista ni para los que creen que es pecado escuchar criticas. Joder! Ole!.

La cosa va bien

Hoy Ximena y yo estamos ocupados, hemos pasado al menos 4 horas haciendo una actividad juntos, (como dice el manual de los buenos esposos) las personas románticas soñarían trabajar así con sus parejas, si hubiese un premio para las personas que hacen más cosas en compañía  de sus esposas, yo me ganaría el premio mayor. Sin proponérmelo, sin soñarlo ni planearlo, terminamos  sentados frente a frente en el meson de la cocina, escuchando la emisora Tropicana, escribiendo el nombre de cada canción que salía, para luego ponerla en la lista que usaremos para la fiesta el 31 de diciembre. Poco a poco nuestra fiesta toma fiesta.  - Ximena buscando las canciones de YouTube música, en el cuaderno lleva la lista, y en el celular negra suena la emisora.

Por qué prefiero vivir en Laval y no en Montreal?

Antes que nada debo contarle que laval y Montreal son 2 ciudades gemelas, son gemelas porque ambas estan ubicadas en dos islas del rio San Lorenzo, dos islas que estan divididas por apenas 100 metros, pero como todos los sabemos, Montreal nacio primero, es la capital economica y la ciudad mas popular y mas grande de toda la provincia de Quebec. El hecho de ser la ciudad mas antigua y mas grande es su principal problema, porque en general la arquitectura de la ciudad es vieja, incluso los edificios nuevos, son viejos, la mayoria de sus calles son estrechas y los edificios de apartamentos, en la mayoria de los casos son apretados y sus fachadas parecen viejas fotos en sepia. Muchos no tienen zonas verdes y de la puerta del edificio a la calle no hay mas que un par de metros. Los edificios estan muy apretados, unos contra otros, o mejor dicho, parecen sandwuishes comprimidos. Las calles de Montreal parecen un campo lunar, lleno de pequenos crateres y huecos que hacen sufirir la amo...