Ir al contenido principal

CANADA: EL FIN DE LA ESCLAVITUD

         En 1793, una mujer negra esclava llamada Chloe Cooley fue atada y puesta en un barco para ser transportada y vendida en los Estados Unidos. Peter Martin, un hombre negro libre vio esto y llevó el asunto al Teniente Gobernador John Graves Simcoe en la reunión inaugural del Consejo Ejecutivo de Alto Canadá en marzo de1793.

         Simcoe, que apoyó la abolición de la esclavitud, utilizó el incidente como un catalizador para introducirla Ley de1793 para limitar la esclavitud en el Alto Canadá.

      La moción para aprobar la ley fue rechazada por la Cámara de la Asamblea ya que de los dieciséis miembros al menos seis tenían esclavos. Sin embargo, el gobierno se comprometió y aprobó “una acción para prevenir la introducción adicional de esclavos y para limitar la duración del contrato de su servidumbre” en la provincia.

     A pesar de quelas personas esclavizadas no fueron puestas en libertad de forma automática, el acto sirvió para prohibir la importación de los esclavos en el Alto Canadá y también permitió la abolición gradual de la esclavitud además de ser el primer acto de limitación de esclavitud en el Imperio Británico.

     La Ley Contra la esclavitud se la pasó el 9 de julio de 1793, en la primera sesión legislativa de Alto Canadá, la división colonial de Norteamérica Británica que con el tiempo se convertiría en Ontario.
    
     John Graves Simcoe, teniente gobernador de la colonia, había sido un partidario de la abolición antes de venir a Alto Canadá; como miembro del Parlamento Británico, había descrito la esclavitud como un delito contra el cristianismo. En ese momento, Alto Canadá contaba con unos 300 esclavos.

     La ley limitaba la duración de los contratos de servidumbre dentro de esta provincia, señaló que si bien todos los esclavos en la provincia estaban esclavizados hasta la muerte, no podían introducirse nuevos esclavos en Alto Canadá y que los hijos de las esclavas después de la aprobación de la ley serían liberados a los 25 años.

     Esta ley hizo que Alto Canadá fuera “la primera colonia británica en abolir la esclavitud”. La ley estuvo en vigor hasta 1833, cuando la Ley de Abolición del Parlamento Británico abolió la esclavitud en la mayor parte del Imperio Británico.
En 1798, Christopher Robinson presentó un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa para permitir la importación de esclavos adicionales. El proyecto de ley fue aprobado por la Asamblea  pero se estancó por el Consejo Legislativo.

     Miles de negros canadienses voluntarios sirvieron en la Guerra de 1812. En 1819, el Procurador General John Robinson declaró que al residir en Canadá, los residentes negros fueran puestos en libertad y que los tribunales canadienses protejan su libertad.
Créditos:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Les hablo - foros chistosas - Segundo Video

Aquí el segundo video de la serie Les Hablo Yo. Lo mejor del grupo de facebook denominado Colombianadas Fotográficas. Para cada país hay un grupo similar, por lo general están llenos de fotografías graciosas que muestran con ironía y desparpajo la cotidianidad, la gracia y desgracia de cada sociedad. El siguiente video contiene un mensaje fuerte, burlon y algo grosero. No apto para los purista ni para los que creen que es pecado escuchar criticas. Joder! Ole!.

Por qué prefiero vivir en Laval y no en Montreal?

Antes que nada debo contarle que laval y Montreal son 2 ciudades gemelas, son gemelas porque ambas estan ubicadas en dos islas del rio San Lorenzo, dos islas que estan divididas por apenas 100 metros, pero como todos los sabemos, Montreal nacio primero, es la capital economica y la ciudad mas popular y mas grande de toda la provincia de Quebec. El hecho de ser la ciudad mas antigua y mas grande es su principal problema, porque en general la arquitectura de la ciudad es vieja, incluso los edificios nuevos, son viejos, la mayoria de sus calles son estrechas y los edificios de apartamentos, en la mayoria de los casos son apretados y sus fachadas parecen viejas fotos en sepia. Muchos no tienen zonas verdes y de la puerta del edificio a la calle no hay mas que un par de metros. Los edificios estan muy apretados, unos contra otros, o mejor dicho, parecen sandwuishes comprimidos. Las calles de Montreal parecen un campo lunar, lleno de pequenos crateres y huecos que hacen sufirir la amo...

Que paso con forexmacro?

Bueno, aunque este blog generalmente trata temas referentes a mi vida y a mi proceso de adaptacion en Canada, hoy quiero hablarle de un asunto que me afecta pero que sin embargo no me sorprende sorprenderme. Hablo de Forexmacro, una de esas empresas virtuales que tienen sus ofiinas centrales en Panama y que hace inversiones en forex y que promete jugosas ganancias a todo aquel que confie su dinero en ellos. Durante algunos anos esta empresa funciono y pago puntualmente sus ganancias, todo hasta hace un par de semanas cuando empezo a tener problema de liquides e incumplio los pagos, decia que no se preocuparan, que todo iba a salir bien, que era solo cuention de fallas en el sistema, hace 12 horas revise la pagina y habia una nota de excusas, diciendo que la empresa estaba haciendo una actualizacion y mantenimiento en su base de datos, que confiaramos porque ella volveria. HAce 5 minutos visite su pagina, www.forexmacro.com y que creen?, la pagina ya no existe, el buscador no la encu...