Ir al contenido principal

Quienes vivimos en Canadá estamos en Crisis?


Nací y crecí en Colombia. Desde que tengo memoria escuché decir que la situación económica estaba critica, que el desempleo era muy elevado, que la violencia era aterradora, que adonde íbamos a parar con tanto problema?, que el presidente era un corrupto, que si seguíamos así tendríamos que alimentarnos con ratas, pues para comprar carne de vaca no habría dinero, que el mundo se acabaría en el 2000, en fin, el futuro parecía ser un lugar amenazante y difícil.

Ahora que tengo 30 años (es decir ya estoy grandesito), y vivo en Canadá, un país desarrollado y con casi todos sus problemas solucionados, (aquí los arreglan antes que aparezcan), encuentro que muchos están desesperados y asustados por las famosa crisis financiera que "azota al mundo", !que la industria automotriz generó perdidas!; !que el modelo capitalista debe ser revaluado!; que los líderes del mundo no saben que hacer, que están desesperados; que Marx retorna; y a mi sin embargo eso no logra asustarme, no es porque sea valiente, ni crea tener la solución mágica a esta situación, sino porque simplemente creo que esto que hoy vive el mundo no se acerca en lo más mínimo a las mayúsculas crisis que hemos vivido en nuestros países, sobre todo en el mio.

Pues allá desde que nacimos estamos en crisis, muchas personas crecieron comiendo solo 2 comidas al día, otros una, y otros una cada 2 días, así que díganme como es puedo llamar crisis económica a esto que asusta a los "gringos" y europeos.

Creo que es crisis para ellos porque en lugar de un Ferrari del año tendrán que comprar un Porche, o porque en lugar de ir al Mediterráneo a pasar el verano, tendrán que conformarcen con ir a Hawai o porque Honda tiene intenciones de retirar a su equipo de la F1.
En pocos años las bolsas del mundo volverán a mostrar signos de crecimientos, la economía global se recuperará y los medios de comunicación entrevistaran expertos que dirán que la crisis ha terminado. Honda volverá a la F1, las playas de Italia y España se llenaran de canadienses una vez mas y ferrari volverá a vender muchos autos. Oficialmente estaremos "salvados". En nuestros países solo el 10 % de su población sentirá que la crisis ha terminado, pues las ganancias de la banca y de las grandes empresas volverán a ser de miles de millones y los políticos prometerán que vienen tiempos buenos.

El 90 % de la población seguirá como si nada, pues ellos nunca entraron en la crisis, ellos nacieron en ella. El aumento anual del salario mínimo (que es el salario de casi todos), volverá a ser muy pequeño, como siempre lo ha sido y los desempleados seguirán ganando lo mismo, es decir CERO (allá no hay seguro de desempleo ni ayuda social) tal vez una multinacional "devido al optimismo general y buen ambiente para arriesgar" nos haga el "favor" de invertir en Colombia y debamos estar contentos pues a cambio de minúsculas regalías (que casi siempre se las roba el político de turno) y un centenar de empleos generados por ella, adquiera el derecho de llevarce nuestro petróleo, nuestro carbón, nuestra oro, etc. Así que no admito que nadie me venga a decir que Canadá esta en crisis, pues esto no es nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Les hablo - foros chistosas - Segundo Video

Aquí el segundo video de la serie Les Hablo Yo. Lo mejor del grupo de facebook denominado Colombianadas Fotográficas. Para cada país hay un grupo similar, por lo general están llenos de fotografías graciosas que muestran con ironía y desparpajo la cotidianidad, la gracia y desgracia de cada sociedad. El siguiente video contiene un mensaje fuerte, burlon y algo grosero. No apto para los purista ni para los que creen que es pecado escuchar criticas. Joder! Ole!.

Canada nos engorda

No se que me habra pasado ni que le pasara a mis amigos, talvez en nuestros paises nos alimentabamos mal, aguantabamos hambre o la situacion nos preocupaba tanto que nos mantenia delgados y en forma, porque un ano despues de estar aqui, todos empezamos a vernos mas ^rellenitos^. Talvez sea el frio, las comidas rapidas o el buffete chinoise, pero indiscutiblemente todos (amigos) hemos ganados unos kilitos que se notan en la cintura, y en la cara. Quizas aqui las noticias no nos preocupan, por ahora la noticia mas importante es que debemos cambiar los neumaticos de verano por los de invierno. Quizas sean las comidas, aqui nadie pasa hambre y el que lo hace es por que le da la gana, pues si su nevera esta vacia y el cheque de la ayuda social no le alcanza, bien puede tomar una bolsa e ir a una iglesia, un relaise comunitaire o otra institucion d`aide alimentaire y alli lo surten de verduras, frutas, galletas, pan y enlatados (todo es gratis). Quizas sea Mc Donald, pues por lo menos ...

Que paso con forexmacro?

Bueno, aunque este blog generalmente trata temas referentes a mi vida y a mi proceso de adaptacion en Canada, hoy quiero hablarle de un asunto que me afecta pero que sin embargo no me sorprende sorprenderme. Hablo de Forexmacro, una de esas empresas virtuales que tienen sus ofiinas centrales en Panama y que hace inversiones en forex y que promete jugosas ganancias a todo aquel que confie su dinero en ellos. Durante algunos anos esta empresa funciono y pago puntualmente sus ganancias, todo hasta hace un par de semanas cuando empezo a tener problema de liquides e incumplio los pagos, decia que no se preocuparan, que todo iba a salir bien, que era solo cuention de fallas en el sistema, hace 12 horas revise la pagina y habia una nota de excusas, diciendo que la empresa estaba haciendo una actualizacion y mantenimiento en su base de datos, que confiaramos porque ella volveria. HAce 5 minutos visite su pagina, www.forexmacro.com y que creen?, la pagina ya no existe, el buscador no la encu...